Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta candidaturas 2011

El Factor Buzzi

Hace poco más de dos años, las primeras andanadas de críticas recibían la gestión de Martín Buzzi al frente de la Intendencia de la compleja y acomplejada Comodoro Rivadavia. Por entonces, la urticante explicación de la flamante administración fue: “resistencia al cambio”. Como si de una profecía autocumplida se tratara, los días transcurridos desde entonces han sido una variación del mismo tema. La resistencia ha pasado por todas las etapas y para sus más acérrimos militantes ha sido más que una sorpresa la reciente encuesta de imagen de gestión. A Martín Buzzi pocos lo entienden, menos son los que le tienen paciencia y todavía menos los que se dedican “realmente” a escucharlo. Signado como sordo a los concejos partidarios y causa perdida de los sucesivos dirigentes locales que pretendieron apadrinarlo, su aparato político propio es cuasi-prestado y todo pareciera indicar que esa también será una factura a pagar en el escenario de una interna partidaria –por decir lo menos- compleja. ...

Nunca la novia

Un viejo dicho popular reza: “siempre la dama de honor, nunca la novia”. Tal pareciera que el futuro político de Comodoro Rivadavia se niega a encorsetarse en ese traje blanco y a medio apolillar que descansa en el fondo del ropero, a la eterna espera de ser usado. De un esquema todopoderoso que la situaba al fin en el centro de la escena, con cánticos y carteles de victoria que veían en el 2011 una marca con impronta local, la bella Comodoro ha pasado a ser una vez más la presa fácil de la ambición electoral de otros que siempre, por experiencia, la tienen más clara. O sea, el novio se le fugó a dos pasos del altar. Le pasó a la Comodoro radical, cuando el aparato valletano que responde a Mario Cimadevilla se mostró impermeable a la avanzada de Pedro Peralta, aunque los números finales jugaran más a su favor. Le pasó a la PACHista, cuando las internas le guiñaron un ojo al tradicional Roque González contra el aparato escindido del ruedo local, encabezado por Federico Pichl. Le pasó a ...

Gaviotas y gaviotos

En el pasto para rumiar que están dejando los ecos de esta campaña, que prometía ser una carrera de fondo y terminó en cien metros llanos, hay un bocado que me resulta un tanto amargo. De buenas a primeras y sin concesiones, las mujeres se quedaron fuera de juego en el tablero superpoblado de las candidaturas marca 2011. Las gaviotas -como atinó a llamarlas el histórico referente justicialista José Manuel Corchuelo Blasco- desaparecieron para planear en otro horizonte mucho más lejano. ¿Nunca es triste la verdad?, me pregunto sin atinar a encontrar razones para una respuesta terminante. A veces me gusta creer que las gaviotas hemos dado pasos importantes en nuestro plan de vuelo, que todo es cuestión de paciencia y savoir faire , que es parte de una estrategia cuidadosamente planeada quedarse en determinadas áreas de gestión dominadas por el género. Salud y Educación, diría nuestro propio Gobernador. No digo que no, digo que quizás ya tienen gusto a poco esas tradiciones que, cuando mu...