Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta 2011

La marcha de un hombre pequeño

No debiera ser tan difícil describir una campaña presidencial, lo que al fin y al cabo era el objetivo cuando comencé a escribir esta columna. Sin embargo, la tarea ha amenazado con convertirse en inabordable. Los actores de esta trama entran y salen de la escena con la velocidad de la fama de “la chica del verano”. Hoy son candidatos, mañana se descartaron, pasado los impostulables vuelven a etiquetarse, y siempre hay uno que todavía lo piensa. En medio del revoleo de arena, el tejemaneje pre-electoral lo enreda todo. En nuestro país ya no hay decisiones pequeñas, fotos intrascendentes, gestos insospechados ni diálogos casuales. Palabras como “conspiración”, “estabilidad institucional” y “renuncia” son pronunciadas con una ligereza tal que el tablero tiembla y los jugadores se preguntan cómo mantendrán las fichas en juego el tiempo que sea necesario, o si acaso alcanzarán a batir los dados para el próximo movimiento. En este esquema, no son muchos los nombres que se arriesgan a largar...

Nunca la novia

Un viejo dicho popular reza: “siempre la dama de honor, nunca la novia”. Tal pareciera que el futuro político de Comodoro Rivadavia se niega a encorsetarse en ese traje blanco y a medio apolillar que descansa en el fondo del ropero, a la eterna espera de ser usado. De un esquema todopoderoso que la situaba al fin en el centro de la escena, con cánticos y carteles de victoria que veían en el 2011 una marca con impronta local, la bella Comodoro ha pasado a ser una vez más la presa fácil de la ambición electoral de otros que siempre, por experiencia, la tienen más clara. O sea, el novio se le fugó a dos pasos del altar. Le pasó a la Comodoro radical, cuando el aparato valletano que responde a Mario Cimadevilla se mostró impermeable a la avanzada de Pedro Peralta, aunque los números finales jugaran más a su favor. Le pasó a la PACHista, cuando las internas le guiñaron un ojo al tradicional Roque González contra el aparato escindido del ruedo local, encabezado por Federico Pichl. Le pasó a ...

Catarsis

Voy al coliseo a prenderme fuego (mi racha de novato nunca cambiará) Por favor que el adiós no se alargue… me cansé de tanto esperar. Cuando el fuego crezca quiero estar allí. Será cierto aquello que me gusta creer, que las historias rondan a quienes escriben hasta que dan con la puerta entornada para colarse entre los dedos con voz de cuento. Para muestra, hace muchos años esta palabra y yo nos encontramos en tono de infancia. Hace un par de noches, volvió a mi aire y me tomó por sorpresa. Y de repente fue como si la hubiera estado esperando para arrancar este racconto post-electoral que no terminaba de encontrar rumbo ni forma de tan caótico. Palabra justa para esta época en la que los estertores de las urnas no parecieran cesar. Como si todos hubieran estado esperando una liberación demasiado postergada, el flujo de declaraciones, posicionamientos y demandas no descansa. La voz hasta ayer moderada hoy se revela crítica, la mano tendida para acompañamientos se desdice hacia el espaci...

Hay equipo

Hoy cerró la primera encuesta que decidí incluir en este espacio. La consigna era: “Si Mario Das Neves fuera candidato a Presidente en el 2011…” y las posibles respuestas pasaban por “lo votaría”, “no lo votaría” y “no sé si lo votaría”. Once lectores contestaron la encuesta. Se me dirá -y yo lo aceptaré- que es un número ínfimo. Ni siquiera da para un diminuto botón de muestra. Como sea, es interesante. Si de 11 personas, dos lo votarían, dos no saben y siete optan por el absoluto no, quizás algo se pueda leer detrás de las líneas ajustadas y llevar a números más grandes. Dejaremos las lecturas para los Richelieu de bolsillo que rondan -y en hordas a veces- a las figuras de poder por estas tierras, mientras olfateamos en el aire esa máxima argenta que indica que la misma fuerza que sostiene es la que un día se cansa y aplasta. Estos últimos cuatro años para muchos tienen el signo de la desesperación, de acomodar el ganado antes de que se cierren las tranqueras de acceso tan bien habil...

Jugando en la vereda

Sentados y mirando pasar este mes de Enero de 2008 que va llegando a su fin, las charlas mutan desde la inocente pregunta “no te vas de vacaciones?” hasta la omnipresente en las sombrillas políticas de nuestro tiempo: “a vos te parece que le da para la Presidencia?”. Es claro que la figura de las especulaciones políticas veraniegas es Mario Das Neves. Ni siquiera los primeros pasos, algo tambaleantes a veces, de la administración del otrora delfín y ahora Intendente comodorense Martín Buzzi logra desplazar el foco de atención por mucho tiempo. Allí lo tenemos, a Don Mario jugando en la vereda del poder que en este turno ha devenido en K y empezando a meter pie en las quintas en las que nadie se atreve, so riesgo de quedar en la misma tierra del olvido que le ha tocado a mucho caudillo con más aspiración y prosapia. Aunque es todavía pronto y el resultado aún más que incierto, la curiosidad es inevitable. Algo de la incredulidad puesta en hipótesis no puede disimular esa excitación que...